La
henna "الحناء"
es un tinte natural que procede de marruecos, de
color rojizo que se obtiene de la planta Lawsonia
inermis, de
las que se dejan secar las hojas, las trituran y las convierten en el
fino polvo.
En
concreto en Marruecos suelen utilizarla las mujeres para teñirse
el pelo y decorarse las manos
y los pies.
En marruecos no pueden tatuarse las imágenes de personas y
animales así que suelen hacerse diseños florales o lineales.
Estos diseños abarcan desde los más simples hasta auténticas obras
de arte laboriosas.
Las que lo llevan sólo en las manos es que
aún son “señoritas”,

mientras que las ya casadas también
pueden ponérselo en los pies.

Estos
tatuajes se ponen en días especiales, como bodas que duran tres días en marruecos. El primer día se dedica a la reunión de las mejores amigas de la novia y ese mismo día se contrata a la que tatúa a la futura esposa en las manos y en los pies. Las
embarazadas, cuando algún familiar vuelve de La Meca…

En
las bodas por ejemplo
la esposa, espera a su futuro marido a que le destape la cara, y con
las manos en alto mientras se seca la henna, después de haberle
destapado la cara le da un beso en la frente. Es
tradición que la esposa llore de emoción mientras le hacen el tatuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario